lunes, 18 de agosto de 2014

El 21 de agosto de 1927 Nace Thomas S. Monson en Salt Lake City de G. Spencer Monson y Gladys Condie Monson. (Por Juan E. Otaiza J.)
El presidente Thomas S. Monson presta servicio como el décimo sexto Presidente de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días desde el 3 de febrero de 2008. Desde el 10 de noviembre de 1985 había servido como consejero de la Primera Presidencia de la Iglesia. En fecha más reciente, el 12 de marzo de 1995, fue apartado como Primer Consejero del presidente Gordon B. Hinckley. Antes de eso, el 5 de junio de 1994, fue llamado a ser el Segundo Consejero del presidente Howard W. Hunter, y el 10 de noviembre de 1985, Segundo Consejero del presidente Ezra Taft Benson. Fue sostenido como miembro del Quórum de los Doce Apóstoles el 4 de octubre de 1963 y ordenado a Apóstol el 10 de octubre de 1963, a la edad de 36 años.


EL 17 DE AGOSTO DE 1835 DOCTRINA Y CONVENIOS SE ACEPTA COMO LIBRO CANONICO DE LA IGLESIA (Por Juan E. Otaiza J.)

El diccionario define “canónico, ca”, en su segunda acepción, como un adjetivo cuando “Se dice de los libros y epístolas que se contienen en el canon de los libros auténticos de la Sagrada Escritura”.[1]
Es una rareza encontrar una denominación cristiana con tres (3) libros canónicos además de La Santa Biblia. Varios grupos del Movimiento Mormón lo considera sagrado y las ediciones varían un poco en contenido después de 1844.

En esta ocasión me referiré al libro Doctrina y Convenios (DC) de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y es una de las cuatro (4) joyas históricas y espirituales que la iglesia posee como Libro Canónico. “Contiene revelaciones dadas a José Smith, El Profeta, con aditamentos de sus sucesores en la presidencia de la iglesia”[1]
El viernes[1] 17 de agosto de 1832 se llevó a cabo una reunión de líderes de la iglesia[2] llamada Asamblea General, en Kirtland, Ohio, EEUU,  donde se consideró el contenido que se proponía de la primera edición de Doctrina y Convenios[3].
Según la introducción del libro, “El libro de Doctrina y Convenios es una colección de revelaciones divinas y declaraciones inspiradas que se han dado para el establecimiento y la regulación del reino de Dios sobre la tierra en los días postreros.” También indica que “es singular porque no es una traducción de un documento antiguo, sino que es de origen moderno y fue dado por Dios mediante sus profetas escogidos para la restauración de su santa obra y el establecimiento del reino de Dios sobre la tierra en estos días.”[4]
La introducción también contiene el testimonio de doce hombres como apóstoles sobre la veracidad del contenido de dicho libro.
Ediciones: 1833[1], 1835, 1876, 1921, 1988. La edición que yo poseo es de 1993. “Desde el comienzo de la iglesia, en 1830, los libros canónicos se han traducido a cuarenta y dos idiomas[2] y están planeados cincuenta y un más adicionales. …Una vez finalizadas, estas traducciones aumentaran el número posible de lectores de las Escrituras en su propio idioma a un total de dos billones doscientos cincuenta y cuatro millones de personas, o sea, la mitad de la población mundial. Luego se seguirán haciendo más traducciones.”


[1] Los documentos de José Smith: Los libros manuscritos de revelación, Por El Élder Marlin K. Jensen, De los Setenta, Historiador y Registrador de la Iglesia.
[2] La Biblioteca del Señor, Boyd K. Packer, Of the Quorum of the Twelve Apostles, Abril 1990.

[1]Calendario Perpetuo:  http://www.gabilos.com/textocalendario.htm?ano=1832
[2] DC 134.
[3] History of the Church , 2:247.
[4] Introducción.

[1] Título del libro edición 1993.

[1] Diccionario de la Real Lengua Española (DRAE), edición 22.ª, 2001.

miércoles, 13 de agosto de 2014

EL 15 DE AGOSTO DE 1840 EL PROFETA JOSÉ SMITH ANUNCIA PÚBLICAMENTE EL BAUTISMO POR LOS MUERTOS


EL 15 DE AGOSTO DE 1840 EL PROFETA JOSÉ SMITH ANUNCIA PÚBLICAMENTE EL BAUTISMO POR LOS MUERTOS[1] Y EL MUNDO NUNCA MAS VOLVIO A SER EL MISMO. (Por Juan E. Otaiza J.)
José Smith fue el primer presidente de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días[2].

En los primeros tiempos de su ministerio, noviembre de 1823, el profeta José Smith tuvo una experiencia que contribuyó a prepararlo para el momento en que se revelara la doctrina de la salvación de los muertos: la muerte de su hermano mayor, Alvin Smith.[3]
En enero de 1836, muchos años después de la muerte de Alvin, José Smith recibió una visión del reino celestial en la cual vio que su hermano…algún día sería heredero de ese reino…y no se había bautizado.[4] En ella, oyó la voz del Señor, que le decía:
“Todos los que han muerto sin el conocimiento del evangelio, quienes lo habrían recibido si se les hubiese permitido permanecer, serán herederos del reino celestial de Dios; también todos aquellos que de aquí en adelante mueran sin un conocimiento de él, quienes lo habrían recibido de todo corazón, serán herederos de este reino; pues yo, el Señor, juzgaré a todos los hombres según sus obras, según el deseo de sus corazones[5]”.
El 15 de agosto de 1840, el profeta José Smith predicó en un funeral, en Nauvoo, y por primera vez enseñó en público la doctrina de la salvación de los muertos. De acuerdo con Simon Baker, que estaba presente, el Profeta empezó por testificar que “el evangelio de Jesucristo traía alegres nuevas de gran gozo”. Leyó la mayor parte del capítulo 15 de 1 Corintios, y explicó que “el apóstol hablaba a una gente que entendía el bautismo por los muertos, porque era algo que se practicaba entre ellos”; después dijo que “las personas podían ya actuar en nombre de sus amigos que habían partido de esta vida, y que el plan de salvación tenía por objeto salvar a todos los que estuvieran dispuestos a obedecer los requisitos de la ley de Dios[6]”.
Esta doctrina ha revolucionado el mundo cristiano desde que se dio a conocer, coincide con escrituras del Antiguo Testamento[7], así como del Nuevo[8] y es base doctrinal para la construcción de templos por todo el mundo por parte de los Santos de los Últimos Días (mormones).





[1] Cronología de la Historia de la iglesia. Doctrina y Convenios y la Historia de la Iglesia: Manual para el Maestro, 2000.
[2] Introducción del libro canónico Doctrina y Convenios.
[3] Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: José Smith (2007), Capítulo 35: La Redención de los Muertos.
[4] Doctrina y Convenios (DC) Sección 137 (21 de enero de 1836).
[5] DC 137:7-9.
[6] Simon Baker, refiriendo un discurso pronunciado por José Smith el 15 de agosto de 1840, en Nauvoo, Illinois; en “Journal History of The Church of Jesus Christ of Latter–day Saints”, 15 de agosto de 1840. Véase también History of the Church, 4:231.
[7] Isaías 24:22, 42:6-7, 61:1.
[8] 1Cor15:29. Juan 5:25-29, 1Pedro 3:18-20, 4:6. Romanos 14:9.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

INTERESES

- ARQUITECTURA - INGENIERIA - CAD - HISTORIA - POLITICA - LEYES - EMPRENDIMIENTOS - MEDIO AMBIENTE - DIBUJO - MUSICA - DANZA - CINE - LITERATURA - TEATRO - ESCULTURA - PINTURA -