lunes, 18 de agosto de 2014

EL 17 DE AGOSTO DE 1835 DOCTRINA Y CONVENIOS SE ACEPTA COMO LIBRO CANONICO DE LA IGLESIA (Por Juan E. Otaiza J.)

El diccionario define “canónico, ca”, en su segunda acepción, como un adjetivo cuando “Se dice de los libros y epístolas que se contienen en el canon de los libros auténticos de la Sagrada Escritura”.[1]
Es una rareza encontrar una denominación cristiana con tres (3) libros canónicos además de La Santa Biblia. Varios grupos del Movimiento Mormón lo considera sagrado y las ediciones varían un poco en contenido después de 1844.

En esta ocasión me referiré al libro Doctrina y Convenios (DC) de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y es una de las cuatro (4) joyas históricas y espirituales que la iglesia posee como Libro Canónico. “Contiene revelaciones dadas a José Smith, El Profeta, con aditamentos de sus sucesores en la presidencia de la iglesia”[1]
El viernes[1] 17 de agosto de 1832 se llevó a cabo una reunión de líderes de la iglesia[2] llamada Asamblea General, en Kirtland, Ohio, EEUU,  donde se consideró el contenido que se proponía de la primera edición de Doctrina y Convenios[3].
Según la introducción del libro, “El libro de Doctrina y Convenios es una colección de revelaciones divinas y declaraciones inspiradas que se han dado para el establecimiento y la regulación del reino de Dios sobre la tierra en los días postreros.” También indica que “es singular porque no es una traducción de un documento antiguo, sino que es de origen moderno y fue dado por Dios mediante sus profetas escogidos para la restauración de su santa obra y el establecimiento del reino de Dios sobre la tierra en estos días.”[4]
La introducción también contiene el testimonio de doce hombres como apóstoles sobre la veracidad del contenido de dicho libro.
Ediciones: 1833[1], 1835, 1876, 1921, 1988. La edición que yo poseo es de 1993. “Desde el comienzo de la iglesia, en 1830, los libros canónicos se han traducido a cuarenta y dos idiomas[2] y están planeados cincuenta y un más adicionales. …Una vez finalizadas, estas traducciones aumentaran el número posible de lectores de las Escrituras en su propio idioma a un total de dos billones doscientos cincuenta y cuatro millones de personas, o sea, la mitad de la población mundial. Luego se seguirán haciendo más traducciones.”


[1] Los documentos de José Smith: Los libros manuscritos de revelación, Por El Élder Marlin K. Jensen, De los Setenta, Historiador y Registrador de la Iglesia.
[2] La Biblioteca del Señor, Boyd K. Packer, Of the Quorum of the Twelve Apostles, Abril 1990.

[1]Calendario Perpetuo:  http://www.gabilos.com/textocalendario.htm?ano=1832
[2] DC 134.
[3] History of the Church , 2:247.
[4] Introducción.

[1] Título del libro edición 1993.

[1] Diccionario de la Real Lengua Española (DRAE), edición 22.ª, 2001.

No hay comentarios:

Publicar un comentario